11/21/2010
PREVENCION DE TERREMOTOS; TALLER A LIDERES BOSAI
Participantes en total 35 personas.
GRANDES TERREMOTOS EN JAPON LECCIONES APRENDIDAS Y APORTES PARA LA PREVENCION LOCAL
INFORMACION ADICIONAL PUEDE SER ACCESADA EN RIESGOSCOMUNITARIOS.BLOGSPOT.COM
11/17/2010
EXPERTOS DEL PROYECTO BOSAI VISITAN COMUNIDADES DE TEGUCIGALPA Y EL SUR DE HONDURAS
La visita de los expertos tuvo como proposito conocer los avances en la Colonia Canaan en Tegucigalpa y las Comunidades de la region sur, en esta caso Santa Isabel, Municipio de Namasigue, el dia miercoles 10 de noviembre de 2010, Matapalos Arriba
En el caso de la región sur se visitaron las comunidades antes mencionadas con el proposito de conocer los avances y actividades que se han realizado, donde se aprovecho para observar la construccion de pequeñas obras de mitigacion, y verificar el terreno para la construccion de un albergue en la comunidad de Matapalos arriba.
Importante señalar que a partir de esta visita se dejaron establecidos algunos compromisos por parte de los expertos y representantes de JICA Honduras,
Al final de la jornada de trabajo quedo establecido la visita a la comunidad de Matapalos Arriba, para conta
10/27/2010
PROYECTO BOSAI A TRAVES DE LOS CODEL, REPARAN CARRETERAS CON EL APOYO DE COPECO, DONDE SE LES BRINDO AYUDA ALIMENTARIA A LOS POBLADORES
Para ello un total de 30 personas fueron beneficidas, donde en cordinacion con los miembros del CODEL, se llevo a cabo esta actividad, permitiendonos una vez mas mantener vinculos de acercamiento y compromisos que vienen a fortalecer el desarrollo de actividades en la región sur.
Cabe mencionar que lo anterior forma parte de alianzas estrategicas, donde el fin comun es beneficiar aquellas comunidades donde el proyecto hace incidencia, con la gestion y apoyo tecnico.
Señalar que esta misma actividad se estará realizando con otras comunidades ,dado la situiacion que aun persiste, donde el acceso a las comunidades esta un tanto deteriorada producto de las lluvias que se suscitaron en el mes de Septiembre de 2010.
9/26/2010
OBRA DE MITIGACION "CAJA PUENTE LA BOMBA " PASO LA PRUEBA DE FUERTES LLUVIAS
Proceso de construccion de la obra, ya terminada
Como parte del proceso de ejecucion de actividades en la región sur, especificamente en el muncipio de El Triunfo, Comunidad de Santa Teresa, donde se llevo a cabo la ejecucion de una obra de Mitigacion, construccion de la Caja Puente La Bomba en los meses de (Abril Mayo de 2010).
Es importante mencionar que dicha obra ha pasado la prueba de rigor, ya que debido a las constantes lluvias que caen en la region sur y especificamente en el sector antes mencionado de (Santa Teresa) donde se construyo la obra , esta ha soportado las cantidades de agua que pasan por el sistema de alcantarillado o desague de la misma, lo cual ha permitido renocer por los pobladores la importancia de la obra, donde a traves del proyecto les a fortalecido a la comunidad en especial a los pobladores quines utilizan esta Caja Puente para el paso de personas a pie caso de los niños que van a sus escuelas , en vehiculos y Bicicletas.
Es por ello que dicha obra se construyo, como una necesidad planteada por los pobladores y miembros del Codel, donde el apoyo fundamental del Experto Sr. Horigome quien en todo momento mostro su interes de llevar a cabo dicha obra, reconocer la Cooperacion de la Agencia de Cooperacion Internacional del Japón, (JICA), COPECO, Alcaldia Municipal de El Triunfo, y Pobladores de la Comunidad de Santa Teresa.
Lo anterior forma parte de todo un esfuerzo de todos los que integran el ETP Bosai, Honduras quienes han sido participes de llevar a cabo dicha obra en pro y beneficio de la pobalcion.
7/13/2010
VISITA COMUNIDADES POR EL SR. HORIGOME SEGUIMIENTO ACTIVIDADES PROYECTO BOSAI CHOLUTECA REGION SUR
Como parte del seguimiento de actividades del proyecto Bosai en la región sur de honduras, se llevaron a cabo actividades puntuales, las cuales tuvieron como proposito mantener un acercamiento con las comunidades como parte de los acuerdos esteblecidos segun el POA 2010-2011.
El dia 7 Julio de 2010, se visito la comunidad de El Ocotillo, donde se realizo un recorrido por parte del Sr. Horigome, con el fin de poder constatar la situacion que plantearon los lideres de la comunidad en relacion a la zona de riesgo que ellos tienen identificada, segun informacion brindada por los pobladores en el año 1998 con el paso de Mitch, se genero un deslizamiento de gran magnitud, lo que tiene preocupados a los pobladores que se vuleva a repetir.
Una vez realizado el recorrido el Sr. Horigome les explico algunos aspectos tecnicos y las acciones que se deben tomar en caso de que pudiesen existir fuerte
El dia 8 de julio de 2010 se llevo a cabo el taller sobre el manejo de los pluviometros, donde se aprovecho para hablar sobre el origen de los deslizamientos y la forma por la cual se pueden generar, dado que los dos temas tienen una relacion.
En horas de la tarde se visito la comunidad de Santa Teresa, Municipio de El Triunfo, donde se evaluo la parte final de la construcion de la Caja Puente La Bomba, donde e
El dia viernes 9 de Julio de 2010, se visito el municipio de Namasigue, donde se sostuvo una reunion con el Alcalde Sr. Douglas D´Vicente , siendo el proposito de dar respuesta a la nota enviada a las oficinas de JICA Honduras , en relacion a la situacion de la borda sobre el rio Namasigue.
Seguidamente se visito por parte del Sr. Hideki K. y Sr. Naomi K. la comunidad de los llanitos como parte del recocimiento de las areasde inlfuencia del proyecto Bosai en la region sur.
6/26/2010
LLUVIAS FUERTES EN ZONA SUR DE HONDURAS DEJAN INUNDACIONES
Hasta el momento no hay daños que lamentar en cuanto a la perdida de vidas humanas, se pueden cuantificar la afectacion en viviendas inundadas, reportes que han sido brindados por parte de los miembros de CODEL de las comunidades, quienes han estado prestos para informar de lo que esta sucediendo en sus zonas.
Atraves de reportes brindados por los comunitarios mediante el manejo los Sistemas de Alerta temprana (SAT) Pluviometros instalados en las comunidades, nos ha permitido contar con informacion, misma que se han registrado cantidades de precipitacion de hasta 145 mm de lluvias esto para la zona de Santa Isabel, Municipio de Namasigue, informacion brindada por el Sr. Mario Herrera persona responsable de registrar la informacion.
Las lluvias han persistido por espacio de 24 horas continuas, entre moderadas a fuertes con intervalos de 20 minutos,dejando precipitaciones que alcanzan niveles de saturacion en el suelo.
5/31/2010
COMITE MUNICIPAL COBANO AVANZA CON LA PROPUESTA BOSAI COSTA RICA
El Sr: Shuichi Okawa realizó explicación del concepto .Escuela Bosai.
También se presentó el material audiovisual preparado , con la participación de los niños.
Se dieron las instrucciones y se formaron los grupos de trabajo para la visita de campo Bosai y elaboración de mapas.
Cada grupo realizó la presentación de su trabajo. Los niños, mediante lluvia de ideas , resumieron en cuadro de plan de acción las principales amenazas encontradas, así como factores de vulnerabilidad que presenta su escuela, acciones bosai a realizar ,tiempo requerido y responsables.
METODOLOGIA INTERACTIVA Y PARTICIPATIVA.
Amenazas: | Vulnerabilidad: | Acciones Bosai | Plazo: | Responsables: | ||
Corto: | Mediano:6m | Largo: 1año | ||||
*Tsunami *Terremoto *Huracanes *Derrumbes *Incendios *Remolino | Arboles grandes muy cerca de aulas | Podarlos | X | -Junta de Educación -Padres | ||
Las parrillas | -Reducir el tamaño del enrejado | X | - Junta de Educación | |||
Muebles en las aulas | -asegurarlos -No ubicarse cerca | X | Niños -Docentes | |||
Los ventanales | -No ubicarse cerca. Reparar las dañadas | X | Niños Junta de educación | |||
Cilindro de gas en la cocina | -Sacarlo de la cocina, asegurarlo y señalizar . | X | -Director -Junta de Educación | |||
Tanque séptico | - Cercarlo - señalizarlo | X | -Director -Junta de Educación | |||
Cables eléctricos | - Reubicarlos | X | Junta de Educación | |||
Montabicicletas | - Reubicarlo | X | Niños Junta de Educación | |||
Pozo(bomba-cables) | - Cercarlo y señalizar. | X | Junta de Educación | |||
Pocos simulacros | - Realizarlos con más frecuencia | X | Niños Docentes | |||
Basura(madera,zinc,sillas) | - Deshechar y reubicar | X | Junta de Educación Padres | |||
No hay zona de seguridad, la opción es la plaza de fútbol de la comunidad, pero el portón es estrecho. | - Coordinar con el comité encargado de la plaza para ampliar el portón de acceso a ella y que permanezca abierto en tiempo lectivo. - Señalizar y despejar la ruta de evacuación a esta zona. | X | Director Junta de Educación. |
5/28/2010
VISITA DE EXPERTOS COMUNIDAD SANTA TERESA, MUNICIPIO DE EL TRIUNFO EVALUACION OBRA DE MITIGACION CAJA PUENTE LA BOMBA
En el desarrollo y ejecución del Proyecto BOSAI y como parte de las actividades, se llevo a cabo la visita a la comunidad de Santa Teresa, Municipio de El triunfo, como parte del seguimiento de actividades del Proyecto Bosai en la región sur, de acuerdo a lo proyectado en el POA 2010-2011. Señalar que esta actividad se coordino con miembros de Codel de Santa Teresa estableciendo comunicación con el (Sr. Julián Gonzales Castro) y el alcalde de El Triunfo Sr. Alex Haroldo Ventura Martínez.
La visita conto con la Presencia de expertos del proyecto Bosai, Sr, Ken Kinoshita, Sr, Horigome, Personeros de JICA Honduras Sr. Hideki Kinoshita, Sr. Naomi K. y por COPECO Tegucigalpa Sr. Mario Salinas, en representación de Alcaldía de el triunfo Sr, Víctor Galeano, y el Sr. Guillermo Pérez Coordinador del proyecto Bosai en la región sur.
Reconocer el esfuerzo de los comunitarios quienes han puesto todo su fuerza de voluntad para construir la Caja Puente La Bomba, logrando un avance de un 60% lo cual aún falta por instalar los Gaviones y reconstruir los muros laterales o aletas.
Señalar que el trabajo ha sido estrictamente comunitario, donde los pobladores aportan la mano de obra no calificada, desde recolectar la piedra, arena y construcción de la obra de mitigación.
Por su parte la alcaldía Municipal a través del alcalde ha puesto a disposición 20 bolsas de cemento, y piedra para terminar dicha obra.