10/18/2008

Se agregan a la Alerta Roja los Departamentos de Choluteca y Valle

Debido a la influencia de dos Sistemas de Baja Presión sobre el Golfo de Honduras y al Sureste de El Salvador, estarían afectando las zonas Oriental, Sur, Occidente y Noroccidente del territorio hondureño, por lo tanto, la Comisión Permanente de Contingencias, COPECO, ratifica la ALERTA ROJA para los Municipios de: Pimienta, Potrerillos, Villanueva, San Manuel, Choloma y Puerto Cortés en el Departamento de Cortés; Tela en el Departamento de Atlántida; El Progreso, Santa Rita y El Negrito, en el Departamento de Yoro; todos estos aledaños al cauce del Rió Ulúa , y se agregan los Departamentos de Choluteca y Valle. El resto de municipios del Departamento de Cortés en Alerta Verde.

De acuerdo a los informes del Servicio Meteorológico Nacional, SMN, estos fenómenos traerán lluvias entre los 40 y 60 milímetros en las partes bajas del Río Ulúa, con máximos de 100 milímetros especialmente en zonas montañosas para las próximas 48 horas.

La Alerta Amarilla está vigente en los Departamentos de Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, Santa Bárbara, Yoro, Comayagua, La Paz, Francisco Morazán, El Paraíso y Olancho; el resto del país sin ningún tipo de Alerta.

Según los análisis, en la zona sur se seguirán registrando valores altos en las mareas del Golfo de Fonseca durante el fin de semana, las descargas de los ríos al mar serán lentas y podrían producir reflujo y generar inundaciones.

De acuerdo a las mediciones de los principales ríos del país, nos indican que sus niveles se encuentran altos, lo que puede ocasionar desbordamientos como también en sus tributantes; por lo que COPECO, reitera a la población que no intenten cruzar estas cuencas ya que ponen en peligro sus vidas.

Situaciones como la acontecida en Corquin, Copán, se podrían repetir especialmente en zonas montañosas, por eso se les pide a las personas que cuando observen deslizamientos de tierra, represamientos de agua y caída de rocas; evacúen inmediatamente e informen a su Comité de Emergencia Local.

Se recuerda a las municipalidades que pueden emitir sus Alertas de acuerdo a la capacidad local y según sea la emergencia.

El Centro de Operaciones de Emergencias de COPECO así como sus Oficinas Regionales y Departamentales, se mantienen Alertas las 24 horas. Para emergencias, comunicarse a COPECO a los teléfonos 229-0606 extensión 113 o directamente a la línea de Emergencia 113 desde cualquier tipo de teléfono.


Tegucigalpa M.D.C., 17 de octubre de 2008 Hora: 19:00

10/17/2008

INUNDACIONES REGION SUR, MUNICIPIOS, DEPARTAMENTO DE CHOLUTECA-HONDURAS


En atención a la situación que se ha generado en la región sur producto de las fuertes lluvias provocadas por el paso de la Tormenta N°16, La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco regional 6), convoco una reunión de emergencia, con el propósito de tomar acciones y dar respuesta a cada uno de los municipios que se encuentran afectados por las fuertes lluvias.

La reunión se llevo a cabo contando con la participación de representantes de las diferentes instituciones que que teiene presencia en el departamento y que forman parte del sistema de COPECO.
El desarrollo de la reunión sirvió para tomar acciones donde se nombraron comisiones de evaluación, efectuando recorridos por los municipios afectados.
Como parte de nuestra colaboración y apoyo en la ejecución de actividades nos correspondió formar parte del equipo de evaluación, integrado por miembros de Bomberos al mando del comandante Coronel Wilfredo Hernández, haciéndose acompañar de personal especializado de Bomberos y Guillermo Perez, como facilitador del proyecto BOSAI.

En el recorrido se visitaron los municipios de Namasigue, El Triunfo y Marcovia, mismos que se encuentran dentro de la zona de incidencia de trabajo del proyecto Bosai, pudiendo constatar, daños a la infraestructura, cultivos de frijol y maíz. Por otra parte podemos dar certeza de las inundaciones producidas en el municipio de Marcovia, donde hasta el momento se podían cuantificar un total de 14 comunidades inundadas por el desbordamiento del rio Choluteca y las fuertes lluvias que cayeron desde el día ayer por la tarde y horas del mediodía del día jueves.

En el municipio de Marcovia se encuentran inundados comunidades como, Los Mangles, Los Llanitos, El Bosques, Punta Ratón, Guapinol, Cedeño, (Colonia Callejas, La Reyna), Pueblo Nuevo, Botadero, Barrios de Monjaras como ( Porvenir, Sinaí), La Joyada. Según información del alcalde José Nahúm Calix unas 700 viviendas se encuentran inundadas por el desbordamiento del rio Choluteca y las fuertes lluvias, aproximadamente unas 4,500 personas han sido afectadas.
Hasta el momento se ha reportado el ahogamiento de un niño en la ciudad de Choluteca, el cual fue arrastrado por las aguas del rio sampile, donde los bomberos continúan con la búsqueda del mismo.
Por su parte la oficina de Copeco Regional 6 continua con el monitoreo con cada una de las alcaldías, (Codem) a manera de conocer cuál es la situación que prevalece en los municipios.

Alerta Amarilla por marejada en la zona costera de Choluteca y Valle-HONDURAS

Marejadas de hasta 1.90 metros arriba de lo normal, experimentarán a partir de esta tarde y la madrugada de mañana viernes, las zonas costeras del sur de Honduras, por lo que la Comisión Permanente de Contingencias, COPECO, declara por 36 horas ALERTA AMARILLA en las zonas costeras de los Departamentos de Choluteca y Valle.

Los análisis del Servicio Meteorológico Nacional indican que debido a las condiciones atmosféricas inducidas por la Depresión Tropical No.16 y a la formación de un sistema de baja presión cerca del Departamento de Valle y el flujo del viento del sur intensificado se estará generando oleaje de mas de 6 pies arriba de lo normal.

COPECO recomienda a los pobladores de la zona sur prudencia y mantenerse a distancia de la franja costera especialmente durante las mareas altas especialmente de esta tarde y mañana en la madrugada del viernes (cerca de las 4:25 a.m.) tiempo en el que podrían alcanzar hasta 1.90 metros arriba de lo normal y las olas se podrían introducir a las comunidades aledañas a Cedeño.

Además se informa que los Ríos Choluteca, Nacaome y Goascorán están crecidos, por lo que los pobladores que habitan en sus riberas tomar las precauciones del caso.

Tegucigalpa M.D.C. 16 de octubre de 2008 Hora Local: 17:00 horas

10/13/2008

TALLER DE CAPACITACION Y ENTREGA EQUIPO AL CODEL DE LA COMUNIDAD DE LOS LLANITOS MUNICIPIO DE MARCOVIA-CHOLUTECA-HONDURAS

Se llevo a cabo el pasado 10 de octubre el taller de capacitación con la participación activa de los miembros que conforman el CODEL de la comunidad de los llanitos Municipio de Marcovia departamento de Choluteca-Honduras.
El desarrollo del taller conto con la asitencia de los miembros que conforman la estructura organizativa y personas que viven en la comunidad, quienes mostraron un interés en participar en el desarrollo de los temas impartidos y de esta prepararse para tomar acciones ante una situación de emergencia o desastres en su comunidad.
Al evento se hizo presente el Sr, José Adalid Cruz (Enlace de la comuna y el proyecto Bosai) en representación del alcalde de Marcovia José Nahúm Calix. En su participación el Sr, Adalid Cruz expreso la importancia del desarrollo del proyecto en las comunidades, dado que estas se encuentran en zona de alto riesgo, así mismo considero que las capacitaciones forman parte del proceso de formación y preparación de las personas que inetgran el Codel.
A la vez expreso sentirse satisfecho por el apoyo que han recibido por parte de Copeco y Jica a través del proyecto Bosai, como parte del fortalecimiento con la entrega de Equipos Logísticos mismos que serán de mucha utilidad para el desarrollo de la comunidad de los llanitos.

Como parte del proceso del desarrollo de la actividad al final de la jornada se aprovechó la oportunidad para hacer efectiva la entrega de los Equipos Logísticos, mismos que fueron entregados por el represente de la alcaldía de Marcovia siendo recibidos por la Sra. Lilian Marina López presidenta del CODEL, quienes han quedado en posesión de los mismos.

Importante mencionar que de acuerdo a las actividades desarrolladas en el contexto del proyecto a la fecha a se han entregado Equipos Logísticos a cinco comunidades, las cuales tenemos por su orden Municipio de El Triunfo (Santa Teresa, Matapalos Arriba), Namasigue (San Rafael Centro, Arriba) Marcovia ( Los Llanitos y posteriormente estaremos completando con la comunidad de Guapinol).