El Gobierno de la República de Honduras, a través de la Comisión Permanente de Contingencias, COPECO, entregó ayer en Costa Rica, dos furgones con asistencia humanitaria para los damnificados por el terremoto del 8 de enero.
La ayuda valorada en medio millón de lempiras, aproximadamente, consiste en 3 mil láminas de zinc, 300 colchonetas y 30 tiendas de campaña, ayuda que fue entregada por José Armando Rivera funcionario de COPECO y funcionarios de la Embajada de Honduras en Costa Rica, donde fue recibida por Daniel Gallardo, Presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, CNE, de ese país.
Al respecto, Marco Burgos, Comisionado Nacional de COPECO, señaló que aunque el envío es algo significativo ya que “aún atendemos la emergencia por los fenómenos que nos han dejado secuelas desde el año anterior, no podemos dejar de apoyar a un pueblo y gobierno que siempre ha dicho presente ante las adversidades que año tras año nos afectan,” puntualizó .
De acuerdo a los informes del CNE el sismo de categoría 6.2 en la escala de Richter, afectó la Provincia de Alajuela; dejó un saldo de 34 muertos, 80 desaparecidos, y mas de 100 mil damnificados.
La ayuda valorada en medio millón de lempiras, aproximadamente, consiste en 3 mil láminas de zinc, 300 colchonetas y 30 tiendas de campaña, ayuda que fue entregada por José Armando Rivera funcionario de COPECO y funcionarios de la Embajada de Honduras en Costa Rica, donde fue recibida por Daniel Gallardo, Presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, CNE, de ese país.
Al respecto, Marco Burgos, Comisionado Nacional de COPECO, señaló que aunque el envío es algo significativo ya que “aún atendemos la emergencia por los fenómenos que nos han dejado secuelas desde el año anterior, no podemos dejar de apoyar a un pueblo y gobierno que siempre ha dicho presente ante las adversidades que año tras año nos afectan,” puntualizó .
De acuerdo a los informes del CNE el sismo de categoría 6.2 en la escala de Richter, afectó la Provincia de Alajuela; dejó un saldo de 34 muertos, 80 desaparecidos, y mas de 100 mil damnificados.
No comments:
Post a Comment