8/09/2009

TALLER EDAN COMUNIDADES DE CHOLUTECA

En el desarrollo y ejecución del Proyecto BOSAI y como parte de las actividades, este día se llevo a cabo el Taller de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) Basico, donde tuvimos la participación de las 7 comunidades, la presencia de 40 personas entre miembros de Codel, representante de Copeco y técnicos de Ong, s presentes en la región sur.
El propósito del taller tuvo como finalidad, proporcionar a los líderes comunitarios, los procedimientos y técnicas de cómo evaluar los daños en sus comunidades, que les permita poder considerar las necesidades a fin de poder dar una respuesta eficaz y oportuna en casos de emergencias.

El evento se llevo a cabo en el Hotel Internacional (Salón de Eventos y Celebraciones), en la ciudad de Choluteca, donde contamos con el apoyo del Sr. Jaime Barahona (Técnico en Gestión de Riesgos), y la Srta. Tania Portillo Voluntaria de Copeco.
El desarrollo del taller se realizo en dos jornadas de trabajo viernes 19 y sábado 20 de junio de 2009, haciendo una presentación en el primer día sobre conceptos básicos de Gestión de Riesgos que comprende temas como: Amenaza, Vulnerabilidad, Riesgos, Emergencia, Desastre entre otros.
Posteriormente se hizo la presentación de los temas de Edan, Para que nos sirve un Edan y la formación de los Equipos Edan.
El segundo día se dedico a la conformación de los equipos de trabajo EDAN, donde se realizo un ejercicio práctico que nos permitiera medir la habilidad y capacidad de aprovechamiento de los temas impartidos.

Cabe mencionar que para el desarrollo del taller los líderes comunitarios han puesto una cuota de sacrificio, ya que muchos de ellos tuvieron que viajar a sus comunidades, para luego regresar el día siguiente al evento.
Al final del taller se establecieron compromisos de mantenerse en comunicación con el coordinador del proyecto Bosai y la oficina de COPECO, a fin de generar información de los problemas que pudiesen presentarse en sus zonas.
Una vez más podemos reconocer que la participación comunitaria juega un papel importante para el desarrollo de los eventos y no dejar por alto el apoyo que hasta el momento nos siguen brindando los alcaldes municipales con el aporte de sus firmas al momento de hacer las invitaciones a los líderes comunitarios.
El soporte económico de la agencia de Cooperación Internacional del Japón, el respaldo de información brindada por COPECO con la facilitación de temarios orientados para la implementación de los talleres, mas el esfuerzo del ETP Proyecto para la ejecución de los eventos hacen de esto la culminación de una actividad exitosa.

Guillermo Pérez
Coordinador Proyecto Bosai
Región sur