9/12/2008

Japón dona vehículo


Para apoyar las labores de respuesta y reducción de riesgos, funcionarios de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, JICA, donaron hoy a la Comisión Permanente de Contingencias, COPECO, un vehículo, con el que se facilitará el proceso de intervención en las comunidades de los municipios de Choluteca, Marcovia, El Triunfo y Namasigüe del Departamento de Choluteca.
Este aporte, forma parte del “Proyecto de Fortalecimiento de Desarrollo de Capacidades para la Gestión de Desastres en América Central”, BOSAI, que tiene como objetivo específico reforzar las capacidades comunitarias y de las autoridades municipales en la gestión de riesgos de desastres en las áreas enfocadas.

El acto fue presidido por Marco Burgos, Comisionado Nacional de COPECO; Tatsuo Suzuki, Director de JICA; Joselina Matamoros, gerente del Proyecto BOSAI en Honduras, los expertos de BOSAI: Ken Kinoshita y Chiho Naito, así como funcionarios del organismo de coordinación de Gestión de Riesgos en el país.

Las áreas de acción del Proyecto BOSAI son el Distrito Central de Tegucigalpa, Departamento de Francisco Morazán; Choluteca, Namasigüe, El Triunfo y Marcovia del Departamento de Choluteca y su periodo de duración es del 1 de octubre de 2007 al 31 de marzo de 2012.

Tegucigalpa, M.D.C., 12 de septiembre de 2008

Preparativos Pre-curso Mexico 2008

REUNIONES DE COORDINACION
PRE-CURSO MEXICO 2008
Una delegación compuesta por expertos del proyecto BOSAI, oficiales de las oficinas de JICA y de SE-CEPREDENAC, realizó una visita a México durante la última semana del mes de Agosto, con el propósito de inicar las coordinaciones y preparativos necesarios para la realización del Pre-Curso México 2008, antesala del Curso Control de Desastres en Japón.
Durante esta visita se sostuvieron reuniones con entidades como la Dirección General de Cooperación Técnica de la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, el Centro Nacional para la Prevención de Desastres, la Secretaria de Protección Civil de Mexico DF y las oficinas de JICA México.
Como resultado de estas actividades, ya han sido elaboradas propuestas de agendas y se inicia el proceso de invitación formal a todos los participantes de este evento, que se llevará a cabo del 27 al 30 de Octubre del corriente año.


Reunión con DGCTC de la SRE
Reunión con CENAPRED
Visita a las instalaciones de CENAPRED

Intercambio de experiencias con Protección Civil Mexico DF
Secretaria de Protección Civil Mexico DF

TALLER DE CAPACITACION Y ENTREGA DE EQUIPO EN LA COMUNIDAD DE SANTA TERESA, MUNICIPIO DEL TRIUNFO-CHOLUTECA-HONDURAS


Se llevo a cabo el primer Taller de Capacitación en Gestión de Riesgos en la comunidad de Santa Teresa-El triunfo- Choluteca, donde anteriormente se organizó el Comité de Emergencia Local, integrándose con representación de líderes comunitarios, iglesias, patronatos y otras instancias con presencia en la localidad.
En el evento se tuvo la presencia de autoridades como ser el Alcalde Municipal, Sr. Norman Galeano, Sr. Ken Kinoshita, Experto Proyecto Bosai y Shiho Naito en representación de JICA Honduras.

El Alcalde Norman Galeano dejo entrever la importancia de los talleres como parte del conocimiento que estos generan a los líderes de la comunidad, y el apoyo logístico recibido como fortalecimiento para hacerle frente a situaciones de emergencias y/o desastres.

Es importante mencionar que las comunidades que se están interviniendo en el marco del Proyecto BOSAI, en el departamento de Choluteca, son a nivel local, identificándose aldeas que están ubicadas a distancias considerables de los Cascos Urbanos. Esta dinámica permite que estas poblaciones que son afectadas proporcionen la primera respuesta en caso de presentarse una situación adversa.

9/08/2008

CAPACITACION AVC EN COLONIA CANAAN






Un fin de semana mas, los miembros del CODEL de la Colonia Canaan en la Capital de Honduras, se trasladaron esta vez hasta el centro de Operaciones del CODEM, para poder llevar a cabo la capacitacion sobre Analisis de Vulnerabilidad y Capacidad, donde la participacion fue completa por todos los miembros de CODEL e invitados de las fuerzas vivas de dicha colonia, Esta vez y con el proposito de acercar los lazos de hermandad entre la comunidad y las fuerzas humanitarias de rescate se invito a 5 miembros de la Unidad Humanitaria de Rescate de la Fuerza Aerea de Honduras, los que activamente participaron en dicho proceso y nos estaran acompañando en el resto de capacitacion que se tienen programadas realizar y asi estrechar esos lazos entre dichos cuerpo de apoyo a la comunidad y la misma comunidad, esta actividad fue llevada a cabo con apoyo de un grupo de personas conocedores del tema y el personal del CODEM quien siempre participa activamente de dichas actividades, todo siempre con el fin primordial de fortalecer las capacidades locales

GESTION DE RIESGO EN COLONIA CANAAN



Durante el fin de semana del 30 y 31 de agosto, se llevo a cabo proceso de capacitacion a miembros de CODEL de Colonia Canaan en la Capital de Honduras, sobre la Gestion del Riesgo, todo esto como parte del proceso de preparacion de la comunidad para enfrentar los desastres en el Distrito Central, actividad que fue muy provechosa por el personal participante ya que se profundizo en la tematica y esto genero mucho interes de parte de la Comunidad, EL CODEM de Tegucigalpa aporto sus conocimientos y experiencias para llevar a cabo dicho proceso, generando nuevas espectativas en la poblacion para la mejora en la comunidad, esta actividad se llevo a cabo en la Escuela de dicha Colonia.

las expectativas por parte de estos fueron superadas y se consiguio mejorar la motivacion para la participacion en el bienestar de la comunidad, fortaleciendo asi las capacidades de los mismos, durante este proceso se utilizo la metodologia SARAR para mejorar el aprendizaje de todos y que pudieran obtener el conocimiento esperado.